El actor encarna al fotógrafo Dennis Stock, famoso por captar la icónica imagen de James Dean en Times Square
El director Anton Corbijn retrocede al Hollywood de 1955, cuando el ambicioso fotógrafo Dennis Stock (Robert Pattinson) consigue captar al escurridizo y caprichoso James Dean (Dane DeHaan) en NY a punto de estrenar 'Al Este del Edén'.
BERLÍN, 9 de febrero.- La icónica fotografía de James Dean en Times Square nació de una inusual amistad: la que retrata el fotógrafo y cineasta Anton Corbijn en Life, que hoy celebró su estreno mundial en la sección Specials de la Berlinale.
El aclamado director de Control y A Most Wanted Man retrocede al Hollywood de 1955, cuando el ambicioso fotógrafo Dennis Stock (Robert Pattinson) descubre la gallina de los huevos de oro con la que por fin conseguirá hacerse un nombre. Y ésa no es otra que un escurridizo y caprichoso James Dean (Dane DeHaan) a punto de estrenar Al Este del Edén.
"Creo que Stock es a su modo un personaje bastante intemporal, alguien que quiere ser artista y teme no ser tan bueno como lo que él mismo cree que es", señaló Pattinson, que lucía una barba casi rubia.
Según confesó en la presentación a los medios, para meterse en la piel del fotógrafo practicó durante unos tres meses.
"Pero sólo conseguí tomar instantáneas terribes", dijo entre risas.
Autor de videos como el Personal Jesus de Depeche Mode o One de U2, el realizador holandés indaga en el proceso de creación de un mito. Y es que Dean, que por aquel entonces era un joven reticente al circo mediático de Los Ángeles, acabaría convirtiéndose en objeto de culto para toda una generación gracias, en gran medida, a las instantáneas de Stock.
"Creo que sus comienzos fueron rebeldes en aquella época, pero amaba a su familia y era un buen tipo. Representó ese movimiento increíble que se dio en los años 50 con el nacimiento del rock, los clubes de jazz", explicó Corbijn sobre el legendario actor.
"En esa época no había tantos actores que hacían lo que Dean hacía. Y era revolucionario: actuaba en las películas como la gente actúa en la vida real", añadió DeHaan.
Stock tenía 26 años, una ex mujer y un hijo al que apenas veía cuando conoció a Dean. Autodidacta, su olfato le dijo que esta joven promesa que acababa de rodar a las órdenes de Elia Kazan y acababa de fichar por Warner (Ben Kingsley encarna a su entonces presidente) pronto sería una estrella. Y él quería ser el primero en mostrárselo al gran público.
El Dean que retrata Corbijn es un espíritu libre pero amigo de sus amigos y apegado a su familia. Caótico, imprevisible e incapaz de comprometerse, acaba accediendo ante la insistencia de Stock, que quiere publicar sus fotos en la revista Life.
Así, ambos emprenden un viaje de Los Ángeles a Nueva York e Indiana en el que no sólo se labra una amistad, sino también una leyenda.
Cuestionado por el boom actual de la fotografía con redes sociales como Instagram, Corbijn, que ha trabajado para Vogue o Rolling Stone, citó a su compatriota, el astro del futbol holandés Johan Cruyff: "Es una ventaja dentro de la desventaja".
Y es que por un lado crea un mundo de nuevas posibilidades, pero también genera "mucha basura".
"Son tiempos difíciles para la fotografía profesional", remató.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario